En 1993, Frankell Iván Baramdyka, alias Trinidad Moreno, contó desde la cárcel, a meses de que fuera extraditado a Estados Unidos por sus “narcoactividades”, cómo Álvaro Corbalán cuidaba de cargamentos, también cómo los precursores para fabricar el alcaloide eran sacados desde el Complejo Químico del Ejército.
Crónica
El narco gringo que reveló cómo la DINA, CNI y funcionarios del Ejército traficaban cocaína
El gobierno por colusión: "¿Qué están haciendo los empresarios para condenar estos actos y que no vuelvan a ocurrir?
Tras las críticas del ex controlador de Líder, Nicolás Ibáñez, el ministro vocero Marcelo Díaz dijo que el Ejecutivo valora la labor del gremio, pero que eso "no significa que haya manga ancha".
El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, emplazó a los empresarios luego de conocidos los cargos por colusión formulados por la FNE a tres cadenas de supermercados y tras los dichos del ex controlador de Líder, Nicolás Ibáñez, quien acusó al gobierno de desprestigiar al gremio.
Agotamiento de recursos provoca histórica caída en sector pesquero
INDUSTRIA. Capturas bajaron 91% en las últimas dos décadas debido al intenso régimen de extracción. Fenómeno El Niño también influyó en los resultados.El paulatino y progresivo agotamiento de los recursos pesqueros en la zona está provocando una caída histórica de los desembarques industriales. Según cifras del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), durante 2014 las capturas alcanzaron sólo al 9% de lo que lograban las flotas hace 20 años, cuando especies como el jurel, la anchoveta y la caballa abundaban en nuestro mar territorial.
De acuerdo a las estadísticas históricas entregadas por la repartición de gobierno, los desembarques regionales vienen experimentando una caída progresiva desde 1994, primer año del que se tiene registro. Ese año las capturas totales (industrial y artesanal) en la zona alcanzaron las 710.040 toneladas.
Caso Caval: Fiscal del no descartó formalizar a la nuera de la Presidenta
Luis Toledo, quien conduce la indagatoria dijo que solicitó diligencias para revisar antecedentes de la querella del SII que no constan en la investigación del Ministerio Público.
El fiscal que investiga el Caso Caval, Luis Toledo, no descartó formalizar a la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon.
Partidos anticipan fuerte baja en número de afiliados
Dirigentes se preparan para afrontar la obligación de refichar a los militantes. Los cálculos internos apuntan a una baja de hasta el 70% de sus actuales padrones, lo que en algunos casos pone en riesgo el financiamiento estatal.
Aunque las reticencias fueron muchas, finalmente a mediados de octubre la Comisión de Probidad del Senado aprobó una de las medidas más complejas para las colectividades: la obligación de llevar a cabo, en un plazo de 12 meses, un proceso de refichaje de todos sus militantes para optar al financiamiento estatal.
Más artículos...
- Prensa mundial rinde culto a un Chile que se "logró vengar" de Brasil
- Corte Suprema cuestiona duramente ley corta antidelincuencia y califica de inaceptable para el Estado Democrático el control de identidad
- Vocero dice que La Moneda y la Presidenta comparten las duras críticas del ministro Eyzaguirre
- Contraloría detecta millonarios pagos de horas extras en la administración de Reginato